domingo, 16 de diciembre de 2007
Los resultados van llagando
Y nos trajimos del importantísimos 4tos. puestos, en la categória Sub 9 con Federico Knudtsen y en Sub 18 con Santiago Knudtsen.
Por suerte y de a poco, el trabajo de los chicos se empieza a ver reflejado en los resultados.
viernes, 30 de noviembre de 2007
Se viene el cierre del año
Como siempre después de un buen asado, jugaremos un torneo familiar, Padres e hijos, jugarán una competencia por equipos y se entregarán los certificados de la participación anual de los jugadores.
En esta oportunidad, lo recaudado, será destinado a la compra de la pintura para el salón que utilizamos día a día.
A prepararse y que no falte ninguno.
martes, 27 de noviembre de 2007
Resultados Torneo Municipal Interbarrial

El pasado domingo se jugo en el Centro Vecinal de Chacra 4 el Torneo Municipal Interbarrial.
Con la presencia de 25 chicos se jugo el Torneo en las categorías Sub 9, Sub 13 y Sub 15.
Resultados:
Sub 9
1) Federico Knudtsen -Sopapong-
2) Juan Pedro de Zabaleta -Sopapong-
3) Juan Pablo de Zabaleta -Sopapong-
4) Francisco Boyano -Sopapong-
Sub 13
1) Facundo Moral -Sopapong-
2) Mariano Fernandez-Sopapong-
3) Leandro Martín-Sopapong-
4) Miguel Jara
Sub 15
1) Damian Florez -Chacra 4-
2) Emanuel Villalba -Chacra 4-
3) Sandro cayunir-Chacra 4-
4) Sergio Villalba-Chacra 4-
martes, 13 de noviembre de 2007
Torneo Municipal de Ping Pong

El próximo Domingo 25, se Realizará el Torneo Municipal de Ping Pong, organizado por la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia.
Se realizará en el Salón Comunitario de Chacra 4, a partir de las 14:00 Hs. Cualquier información que obtengamos respecto a las categorías a disputarse las informamos a la brevedad. A prepararse y a disfrutar el 25.
jueves, 25 de octubre de 2007
Volvimos con todo

Después de unas semanas un poco atípicas, volvimos a las mesas.
Con buena asistencia y con todas las ganas de recuperar el tiempo perdido, ya estamos entrenando.
Semana a semana sumamos mas jugadores, ya llegamos a los 35 chicos, todos menores de 15 años, y las chicas no se quedan atrás, contamos con 9 jugadoras.
Porque Acá también hay tenis de mesa, vamos por mas.

miércoles, 24 de octubre de 2007
Torneo Interno

Pasado el medio día, comenzaron a jugar los mas chicos, con 9 inscriptos arranco la Sub 9, con varios partidos muy apretados y con duelos entre hermanos los resultados finales fueron:
1- Juán Pedro de Zabaleta
2- Federico Knudtsen
3- Juán Pablo de Zabaleta
4- Francisco Boyano
5- Tomas Carrara
Después de los chiquitos le toco el turno a los Sub 15, con 15 jugadores inscriptos se desarrollo el juego. También con duelo entre hermanos y alguna sorpresas, de las que siempre hay se jugaron las zonas. Los primeros puestos fueron para:
1- Manuel Aquin
2-Mariano Fernandez
3-Leandro Martín
4-Emilio Fernandez
5- Manuel Urretabyzcaya
Y en último turno y con varias horas de juego a cuestas jugaron los Mayores, con 12 jugadores se desarrollaron las zonas, con las destacadas actuaciones de Victor Boyano y Leo Calderón llegando hasta las semifinales y con la pena de la lesión de Jse Neculmann, el resultado final fue:
1- Andrés Lertora
2- Santiago Knudtsen
3- Leonardo Calderón
4- Victor Boyano
5- Matias Moltó.
viernes, 5 de octubre de 2007
Curso de Entrenador ITTF Nivel 1
También en breve se publicará el resultado del Torneo del 30 de Septiembre.
jueves, 27 de septiembre de 2007
La vigilia al torneo
Con gran expectativa, los chicos están esperando el día del torneo. Hoy mas que nunca, todos con las pilas bien cargadas, se entrenaron y practicaron.
Pero como todo no es color de rosa, lamentablemente no vamos a contar con la visita de los chicos de Zapala, ya que no pudieron conseguir la combi para viajar, pero si ya están comprometidos para el mes de Noviembre.
Esperamos poder pasar la cantidad de 32 jugadores del torneo realizado en Mayo.
jueves, 13 de septiembre de 2007
Torneo en San Martín de los Andes
Las categorías son Sub 9, Sub 13, Sub 15 y Mayores.
Se darán trofeos a los primeros tres de cada categoría.
jueves, 30 de agosto de 2007
Eventos y Torneos en la región
22 y 23 de Septiembre Patagónico de Bariloche.
6 al 9 de Octubre, curso de Entrenador ITTF nivel 1 en Dina Huapi.
17 y 18 de Noviembre, Challenger de Bariloche.
8 y 9 de Diciembre, Patagónico de Dina Huapi.
miércoles, 8 de agosto de 2007
Reportaje a Fernando Minc

A muchos les parecerá un nombre mas, a otros no, y para mi otros de los jugadores que da gusto ver jugar. Y por sobre todo, otro de los grandes amigos del deporte.
En 11 preguntas, como si fuera un set, les presento a Fernando Minc.
1- ¿En que año y a que edad empezaste a jugar al tenis de mesa?
Comencé a jugar al Ping Pong en el año 81, en julio cuando me asocie al club ferro carril oeste al cual represente en toda mi carrera. En agosto del mismo año me anote en la escuelita al cual tuve el honor de conocer y compartir la escuelita con tu hermano Fabián Lertora y conocerte luego a vos sopa. En diciembre me pasan a entrenar con los federados y en marzo me federan en el 82 y es ahí donde comienzo ya a jugar Tenis de Mesa, valga la aclaración del nombre del deporte. yo tenia 9 años cuando comencé.
2- ¿Te acordás que marca fue tu primer paleta?
Mi primer paleta profesional que tuve fue una Butterfly. Madera Stipancic con 2 Sriver S. Se la había comprado a Sebastián Kurlat (jugador de 1era de Geba). No obstante quiero destacar un dato relevante en mi vida para los que recién empiezan que salí sub-campeón sudamericano de blanca en Brasil jugando con una madera llamada Gold Cup comprada en una juguetería.
3- ¿Por cuanto tiempo la utilizaste?
Mi primer paleta no recuerdo bien pero no fue mucho que la use. Cambie luego por otras.
4- ¿Cuantas paletas te acordás de las que tuviste?
En general no tuve muchas porque trataba de no cambiar y acostumbrarme bien a una. Habré tenido mas o menos 5 maderas en mi carrera. Proba7r probé muchas o todas las que podía por curiosidad pero siempre me quedaba con la que jugaba yo. Las maderas que tuve en mi carrera fueron la Klampar de carbón, Power Drive modelo viejo, stiga clipper y mi actual jonyer h.
5- ¿Tu primer torneo, cuando fue? ¿Cómo te fue?
Mi primer torneo fue en Vélez sarfield en el 82 y fue en una zona de infantiles y clasifique. Pasaban 2 y entre por perdedores ya que se jugaba a doble eliminación la zona y luego los 8 que quedaban (dos por zona en 4 grupos) jugaban todos contra todos y quede 7mo. pero en la zona le gane a un jugador de Vélez que estaba 5to en el ranking y dejo de jugar luego de esta derrota y quedo vacante el puesto 5 para el nacional y clasifique con tan solo 4 torneos ya que el ranking va de julio a julio y yo comencé en marzo.
6- ¿Tu primer torneo Internacional?
Mi primer torneo internacional fue en Volta Redonda, Río de Janeiro, Brasil en el sudamericano de menores. Salí SUBCAMPEON. En ese torneo se creaba la categoría blanca (sub-12) y participaban uno por país excepto Brasil que colocaba 2 por ser local. acá en Argentina se jugaron dos selectivos con todas las provincias y viajaba el campeón nada mas y los gane los dos a Frery las finales
7- ¿Qué torneo recordás mas y porque?
En general recuerdo a todos por igual ya que los viví intensamente pero si tengo que definir uno puedo decir que el nacional de Rosario 85 cuando salí campeón argentino.
8- ¿Una alegría que te dio el Tenis de Mesa?
Muchas ya que me dio la posibilidad de conocer el mundo, conocer gente, formarme como persona. Fundamentalmente me dio una habilidad que me permite hoy poder vivir de este deporte.
9- ¿Cual fue tu mejor entrenador?
Todos los que tuve ya que sin ellos no seria hoy lo que soy. En orden de etapas: ARMANDO CERVIGNI (escuela), CARLOS VITA (federados) y YU CHANG CHUN (Selección).
10- ¿Qué le dirías a los chicos que se inician en este deporte?
Cosas puntuales por mi experiencia de mas de 25 años: disfruten y diviértanse, aprendan siempre, tengan humildad, midan el fanatismo y no sé obsesionen, no dejen sus vidas personales por el deporte, no privilegien el ganar por el aprender. Hagan amigos.
Como igualamos a 10 va la pregunta del desempate.
11- ¿Té animás a contar una anécdota?
Voy a contar 2 con la misma persona, mi amigo y compañero PAULO GUASSARDO que fuimos una vez a hacer una exhibición a la discoteca el cielo para la fiesta de fin de año de TYC Sport y nos pagaban por hacer el show y llegamos y no había mesa!!!! Tuvimos que jugar en una mesita de 70 cm para poder cobrar y salió redondo excepto que nos quedamos en la fiesta toda la noche y amanecí con fiebre y la otra también con Paulo fuimos a jugar los juegos deportivos argentinos en el 94 en Mar del Plata en dobles y jugamos el primer día la zona y la ganamos incluido a los hermanos Tabachnik y el segundo día no se jugaba y nos fuimos a caminar todo el día a la playa y a la noche no nos podíamos calzar la remera y perdimos en la semi por no poder movernos.
12- ¿Contame algo de tu trabajo con los discapacitados?
Si, sigo trabajando. Este es mi 4to año con la selección. Estoy a cargo de la federación de motores (silla y parados) y nos vamos al panamericano en Río el martes. Se juega un mes después en los mismos lugares que los convencionales. De ahí los campeones de cada categoría clasifican directo a Beijín a los juegos Paraolimpicos.
Gracias a este trabajo estoy conociendo el mundo y aprendiendo mucho. Estuvimos hace un mes en Serbia y Polonia en dos abiertos
Fer, gracias y espero nos veamos pronto, y a los chicos que vean la pagina de Top Minc www.topminc.com.ar
Denada y gracias a vos, metele para adelante.
Foto actualizada
viernes, 27 de julio de 2007
Viaje frustrado
En pocos días publicamos el segundo reportaje.
Saludos a todos.
SOPA
martes, 19 de junio de 2007
Torneo en Zapala
viernes, 15 de junio de 2007
Reportaje a Martín Paradela
Unas pocas preguntas, cortitas y cerca de la red, al mejor jugador o uno de los mejores jugadores argentinos, de los que vi y de los que enfrente, no solo en la cancha sino también afuera. Para que lo conozcan los mas nuevos y para que recordemos viejas épocas lo mas viejos.
En que año y a que edad empezaste a jugar al tenis de mesa?
Comencé a jugar en Geba a los ocho años. En el año 80 aproximadamente.
Como no me voy a acordar. Mi primer paleta fue una Power que compramos al lado del club. Luego le insistí mucho a mi viejo para que me compre una Nittaku Blue Ribbon que para mi ya eran palabras mayores. Todavía me acuerdo la alegría que me dio estrenarla.
Por cuanto tiempo la utilizaste?
Con la Nittaku jugué mis primeros torneos; habrá sido más o menos un poco más de un año.
Fue en Velez al año de haber comenzado a jugar y me fue pésimamente mal. Perdí todos los partidos e hice todo lo que un buen deportista no debe hacer. Me enojé, lloré, tiré la paleta y demás cuestiones. Con el tiempo el deporte me enseñó a saber perder lo que fue de gran ayuda en mi vida personal.
Tu primer torneo Internacional?
El Sudamericano del año 85 en Mar del Plata. Fue muy lindo; se concentraba gran cantidad de público y salimos Subcampeones por equipos Infantiles.
Que torneo recordás mas y porque?
El Panamericano en Mar del Plata, sacamos Medalla de Plata en Dobles, algo que no estaba en los planes de nadie, ni siquiera en los nuestros. Fue muy gratificante, salimos en todos los canales y en el Diario Clarín con foto y todo.
Una alegría que te dio el Tenis de Mesa?
Muchísimas. Las que más rescato son: la vida social; los amigos (entre los que te cuento mi amigo Sopa) y las vivencias que me dio el haber recorrido el mundo con el deporte. Por eso es que no quisiera mencionarte una sola alegría.
Cual fue tu mejor entrenador?
Creo que le debo un homenaje a Gustavo Patiño que fue mi primer profe y el que me incentivó a esforzarme para representar a mi club. Tampoco olvido a mi gran Entrenador chino YU Chang Chung que fue el que me enseñó gran parte de la técnica del deporte y no solo a mi sino a toda mi generación de jugadores que fue muy nutrida (Gonzalez, Frery, Minc, Singer; Dado Schartz y muchos otros).
Que le dirías a los chicos que se inician en este deporte?
Que se esfuercen por progresar. Que sean buenos deportistas y que se diviertan al máximo cuando juegan porque en ese estado de disfrute es donde se consigue sacar lo mejor que uno puede dar. Esto es lindo decirlo pero difícil de hacer (lo era para mi).
Te animás a contar una anécdota?
Tenemos muchas gracias a Dios. Una que se me ocurre ahora es cuando fuimos a jugar el Mundial a Malasya y junto a mi amigo Juan Carlos Frery nos colamos para obtener la mejor ubicación en la FInal por Equipos que jugaban China y Suecia. Venía todo bárbaro, hasta que promediando el encuentro que ganaba China 2 a 1, se comenzaron a acercar a nosotros unos cuantos guardias de seguridad que nos miraban y hablaban entre ellos -nos dimos cuenta que se habían percatado de que eramos jugadores y nos correspondía ver el partido desde el segundo piso más o menos- (nosotros seguíamos haciendo los giles como si nada pasara) hasta que luego de un partido nos vinieron a encarar y Juanqui les decía que no entendía nada y que no nos íbamos a ir. La cosa se puso peor y peor; cada vez había más guardias; entonces apareció un policía y pude convencer a mi amigo que lo mejor iba a ser que nos vayamos. Realmente fue muy gracioso ver que todos nos miraban y terminamos viendo la final en donde corerespondía. Hicimos lo que pudimos para conservar el lugar pero se nos complicó. Resultó muy cómico ver semejante operativo para sacar a dos jóvenes del lugar.
Otro para vos, mi amigo Sopa.
martes, 12 de junio de 2007
Tenis de Mesa Adaptado

El viernes pasado se desarrollo en la Escuela Especial Nº 8, la primera jornada de Tenis de Mesa Adaptado. En este fecha se trabajo con chicos con discapacidad intelectual, participaron de la clase un total de diez alumnos, que fueron divididos en dos grupos según las esades. Dos viernes por mes, junto con la Fundación Deporte Especial, vamos a estar repitiendo las clases.
jueves, 31 de mayo de 2007
Los Jugadores
Presentamos en sociedad a los jugadores. No se si somos muchos, no se si somos buenos, somos los que aca estamos. Al lado de cada jugador, la paleta que usa. Los que no tienen paleta usan paletas de la escuela(dos DHS 1002, PF4-Sriver L-Stipek Jr, Mark V-Challenguer-Pionner, Bryce-Sriver EL-Jonyer H)
Mujeres
Sub 9
Candela Catelli Adem
Maria de los Angeles Monópoli
Sub 11
Maria Soledad Rodriguez
Luna Ferreria
Varones
Sub 9
Federico Knudtsen - Giant Dragon 8086
Facundo Molto - Giant Dragon 8086
Francisco Boyano - DHS 1002
Mateo Ferrante - Sunflex
Tomás Carrara
Sub 11
Facundo Moral - Giant Dragon 8086
Matias Ariel Rodriguez
Lautaro Gutierrez - Giant Dragon 8086
Manuel Urretaviscaya - Dawei
Nicolás Catelli Adem
Bryan Guerra
Lihue Luna
Sub 13
Guido Ferrante - Sriver L, Friendship 729
Ariel Casals
Juan Francisco Rocchia - Sensei
Maximiliano Gualtieri - Sensei
Matias Curia
Sub 15
Santiago Knudtsen - Sriver FX, SriverEL
Matias Molto - Sensei
Franco Ferrante - Sriver L, Sriver L
Agustin Crovetto
Luis Reyes
Simón Collado
Lautaro Obeid - Sensei
Sub 18
Jose Pettorossi - Bryce, Bryce, Kong Linghui Special
Nahuel Moral - Sensei
Sub 21
Leonardo Calderon (exportado a Neuquen) Catapult, Tackifire Special, Hinoki Shake Speedy
Mayores
Andres Lertora - Bryce FX, Bryce FX, Viscaria
Victor Boyano - Flextra, Flextra,
Matias Marchesin (exportado a Bs. As.) DHS 6512, DHS 6512, Gold Cup
Maxi
Daniel Ferrante - Bryce, Bryce, Kong Linghui Special
Claudio Burgos - Atemi Super Champ
Jose Mendez - Sensei
Esteban Vernieri (Exportado a Trelew) Tackifire Drive, Feint Ox, Matsushita Pro Model
viernes, 25 de mayo de 2007
Bienvenidos
Aca vas a encontrar a un grupo de jugadores, de distintas edades y niveles, que poco a poco intentan mejorar.
Saludos a todos y esperamos les guste.
