jueves, 30 de agosto de 2007

Eventos y Torneos en la región

Estos son los próximos eventos y torneos que hay en la región. A cual vamos a viajar, no lo se.
22 y 23 de Septiembre Patagónico de Bariloche.
6 al 9 de Octubre, curso de Entrenador ITTF nivel 1 en Dina Huapi.
17 y 18 de Noviembre, Challenger de Bariloche.
8 y 9 de Diciembre, Patagónico de Dina Huapi.

miércoles, 8 de agosto de 2007

Reportaje a Fernando Minc


A muchos les parecerá un nombre mas, a otros no, y para mi otros de los jugadores que da gusto ver jugar. Y por sobre todo, otro de los grandes amigos del deporte.

En 11 preguntas, como si fuera un set, les presento a Fernando Minc.

1- ¿En que año y a que edad empezaste a jugar al tenis de mesa?

Comencé a jugar al Ping Pong en el año 81, en julio cuando me asocie al club ferro carril oeste al cual represente en toda mi carrera. En agosto del mismo año me anote en la escuelita al cual tuve el honor de conocer y compartir la escuelita con tu hermano Fabián Lertora y conocerte luego a vos sopa. En diciembre me pasan a entrenar con los federados y en marzo me federan en el 82 y es ahí donde comienzo ya a jugar Tenis de Mesa, valga la aclaración del nombre del deporte. yo tenia 9 años cuando comencé.

2- ¿Te acordás que marca fue tu primer paleta?

Mi primer paleta profesional que tuve fue una Butterfly. Madera Stipancic con 2 Sriver S. Se la había comprado a Sebastián Kurlat (jugador de 1era de Geba). No obstante quiero destacar un dato relevante en mi vida para los que recién empiezan que salí sub-campeón sudamericano de blanca en Brasil jugando con una madera llamada Gold Cup comprada en una juguetería.

3- ¿Por cuanto tiempo la utilizaste?

Mi primer paleta no recuerdo bien pero no fue mucho que la use. Cambie luego por otras.

4- ¿Cuantas paletas te acordás de las que tuviste?

En general no tuve muchas porque trataba de no cambiar y acostumbrarme bien a una. Habré tenido mas o menos 5 maderas en mi carrera. Proba7r probé muchas o todas las que podía por curiosidad pero siempre me quedaba con la que jugaba yo. Las maderas que tuve en mi carrera fueron la Klampar de carbón, Power Drive modelo viejo, stiga clipper y mi actual jonyer h.

5- ¿Tu primer torneo, cuando fue? ¿Cómo te fue?

Mi primer torneo fue en Vélez sarfield en el 82 y fue en una zona de infantiles y clasifique. Pasaban 2 y entre por perdedores ya que se jugaba a doble eliminación la zona y luego los 8 que quedaban (dos por zona en 4 grupos) jugaban todos contra todos y quede 7mo. pero en la zona le gane a un jugador de Vélez que estaba 5to en el ranking y dejo de jugar luego de esta derrota y quedo vacante el puesto 5 para el nacional y clasifique con tan solo 4 torneos ya que el ranking va de julio a julio y yo comencé en marzo.

6- ¿Tu primer torneo Internacional?

Mi primer torneo internacional fue en Volta Redonda, Río de Janeiro, Brasil en el sudamericano de menores. Salí SUBCAMPEON. En ese torneo se creaba la categoría blanca (sub-12) y participaban uno por país excepto Brasil que colocaba 2 por ser local. acá en Argentina se jugaron dos selectivos con todas las provincias y viajaba el campeón nada mas y los gane los dos a Frery las finales

7- ¿Qué torneo recordás mas y porque?

En general recuerdo a todos por igual ya que los viví intensamente pero si tengo que definir uno puedo decir que el nacional de Rosario 85 cuando salí campeón argentino.

8- ¿Una alegría que te dio el Tenis de Mesa?

Muchas ya que me dio la posibilidad de conocer el mundo, conocer gente, formarme como persona. Fundamentalmente me dio una habilidad que me permite hoy poder vivir de este deporte.

9- ¿Cual fue tu mejor entrenador?

Todos los que tuve ya que sin ellos no seria hoy lo que soy. En orden de etapas: ARMANDO CERVIGNI (escuela), CARLOS VITA (federados) y YU CHANG CHUN (Selección).

10- ¿Qué le dirías a los chicos que se inician en este deporte?

Cosas puntuales por mi experiencia de mas de 25 años: disfruten y diviértanse, aprendan siempre, tengan humildad, midan el fanatismo y no sé obsesionen, no dejen sus vidas personales por el deporte, no privilegien el ganar por el aprender. Hagan amigos.

Como igualamos a 10 va la pregunta del desempate.

11- ¿Té animás a contar una anécdota?

Voy a contar 2 con la misma persona, mi amigo y compañero PAULO GUASSARDO que fuimos una vez a hacer una exhibición a la discoteca el cielo para la fiesta de fin de año de TYC Sport y nos pagaban por hacer el show y llegamos y no había mesa!!!! Tuvimos que jugar en una mesita de 70 cm para poder cobrar y salió redondo excepto que nos quedamos en la fiesta toda la noche y amanecí con fiebre y la otra también con Paulo fuimos a jugar los juegos deportivos argentinos en el 94 en Mar del Plata en dobles y jugamos el primer día la zona y la ganamos incluido a los hermanos Tabachnik y el segundo día no se jugaba y nos fuimos a caminar todo el día a la playa y a la noche no nos podíamos calzar la remera y perdimos en la semi por no poder movernos.

12- ¿Contame algo de tu trabajo con los discapacitados?

Si, sigo trabajando. Este es mi 4to año con la selección. Estoy a cargo de la federación de motores (silla y parados) y nos vamos al panamericano en Río el martes. Se juega un mes después en los mismos lugares que los convencionales. De ahí los campeones de cada categoría clasifican directo a Beijín a los juegos Paraolimpicos.
Gracias a este trabajo estoy conociendo el mundo y aprendiendo mucho. Estuvimos hace un mes en Serbia y Polonia en dos abiertos

Fer, gracias y espero nos veamos pronto, y a los chicos que vean la pagina de Top Minc www.topminc.com.ar

Denada y gracias a vos, metele para adelante.

Foto actualizada


Para todos los que pidieron una nueva foto de los chicos, acá va una, y para quienes no pidieron, acá va una para que los conozcan.